sábado, 12 de enero de 2019

PREDICADOS Y PISTAS DE ACCESO OCULAR


PREDICADOS

Palabras de base sensorial, adjetivos, verbos y adverbios.

PNL - Predicados

Palabras como «comprender», «entender», «pensar» y «procesar» no tienen una base sensorial, por lo que son neutrales en cuanto el sistema representativo.

El secreto de la buena comunicación no es tanto lo que se dice, sino cómo se dice. Para crear sintonía, hay que hacer concordar los predicados con las otras personas. 
Para lograrlo dependerá de dos cosas:
  • Primero, la agudeza acústica para darse cuenta, escuchar o captar los modelos de lenguaje de los demás.
  • Segundo, tener vocabulario adecuado ene se sistema representativo para responder.

PISTAS DE ACCESO OCULAR 

Movemos nuestros ojos en direcciones diferentes de forma sistemática dependiendo de cómo estemos pensando.

Estos movimientos se llaman en la PNL pistas de acceso ocular, porque son señales visuales que nos dejan ver cómo accede la gente a la información.

Hay una conexión neurológica innata entre los movimientos del ojo y los sistemas representativos, porque los mismos patrones se dan en todo el mundo (con la excepción del País Vasco).

·         Cuando visualizamos algo referente a nuestras experiencias pasadas, los ojos tienden a mirar hacia arriba y a la izquierda.
·         Cuando construimos una imagen a partir de palabras o intentamos «imaginar» algo que no hemos visto nunca, los ojos se mueven hacia arriba y a la derecha.
·         Los ojos se mueven en horizontal hacia la izquierda para recordar sonidos, y en horizontal a la derecha para construir sonidos.
·         Para acceder a sensaciones los ojos irán, típicamente, abajo y a nuestra derecha.
·         Cuando hablamos con nosotros mismos, los ojos irán, normalmente, abajo y a la izquierda. Desenfocar los ojos y mirar hacia delante, «mirando a lo lejos», también es señal de visualización.

Resultado de imagen para ´pistas de acceso ocular

La mayor parte de las personas diestras tienen los modelos de movimientos de los ojos.

Para los zurdos suele invertirse: miran a la derecha para recordar imágenes y sonidos, y a la izquierda para construir imágenes y sonidos.


OTRAS PISTAS DE EXPLORACIÓN

Los movimientos de los ojos no son las únicas señales de acceso, aunque probablemente sean las más sencillas de ver.

Una persona que piense mediante imágenes, hablará, por regla general, más rápidamente y en un tono más alto. Las imágenes pasan con rapidez en el cerebro y hay que hablar rápidamente para poder seguirlas. La respiración estará más arriba en el pecho y será más superficial. A menudo se produce un incremento en la tensión muscular, particularmente en los hombros, la cabeza estará erguida y la cara más pálida de lo normal.

Las personas que piensen mediante sonidos, respirarán de forma homogénea por todo el pecho. A menudo producen pequeños movimientos rítmicos con el cuerpo, y el tono de voz es claro, expresivo y resonante. La cabeza está equilibrada sobre los hombros, o ligeramente caída, como si estuviese escuchando algo.

Las personas que estén hablándose a sí mismas, a menudo inclinan la cabeza hacia un lado, apoyándose en su mano o puño. Esto se conoce como la «posición teléfono» porque parece que estén hablando por un teléfono invisible. Algunas personas repiten en voz baja lo que acaban de escuchar, y podrá usted ver cómo mueven los labios.

El acceso cinestésico se caracteriza por una respiración profunda que arranca desde el estómago, acompañada, muchas veces, por una relajación muscular. Con la cabeza gacha, la voz tendrá un tono más profundo y la persona hablará lentamente, con largas pausas. La famosa escultura de Rodin El pensador, está pensando, sin duda alguna, de forma cinestésica.


Referencia:
Oconnor, J. (1995). Introducción a la PNL. 12/10/2018, de Libros de psicología Androshonor. Sitio web: https://bit.ly/2OXZgge




No hay comentarios.:

Publicar un comentario